Hemos cambiado para tí

El crédito de 100 millones de bolivianos se ha caído debido a controversias ocasionadas por el concejal Alberto Valdez, según declaró el Secretario de Economía del Municipio

El Secretario de Economía del municipio, Renán Castillo, ha expresado su preocupación respecto al proyecto de la segunda circunvalación y ha criticado las acciones del concejal Alberto Valdés, quien, según él, ha intentado boicotear el proyecto.

Renan-Castillo-Secretario-economia

El proyecto contaba con la autorización unánime del consejo, según lo establecido en la resolución 0-20-22. En la reunión del consejo para aprobar el financiamiento, todos los concejales dieron su aprobación, excepto Valdés y la concejal Mariscal, Sin embargo, no fue porque estaban en desacuerdo, sino que Valdés y Mariscal no asistieron a la sesión debido a licencias solicitadas previamente, como se evidencia en la resolución 053 y el acta de la reunión, declaró Renan Castillo.

Castillo ha destacado que el concejal Valdés, quien también era miembro de la comisión económica, no asistió a las reuniones de dicha comisión ni presentó un informe por minoría para comunicar su desacuerdo con la aprobación de los créditos. El Secretario de Economía ha cuestionado por qué Valdés no hizo estas acciones en tiempo y forma, pero recién ahora pretende afirmar que no ha aprobado los créditos, a pesar de que ha pasado un año desde que se discutió este tema.

Castillo ha mencionado los esfuerzos realizados para buscar financiamiento, incluyendo la solicitud de crédito al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y otras instancias nacionales, pero sin obtener una respuesta positiva. Debido a ello, se recurrió a la opción de buscar financiamiento en Bancos Privados.

Renan Castillo ha informado que después de la aprobación del consejo con una tasa máxima del 5.5%, se volvió a los bancos con la resolución. Sin embargo, el Banco Nacional no aceptó y se retiró del financiamiento, mientras que el Banco Bisa acordó la tramitación y estaba en proceso de firmar el contrato. No obstante, debido a las controversias generadas por las acciones del concejal Valdés, el Banco Bisa decidió aumentar la tasa de interés al 6%. Ante esta situación, se ha decidido no proceder con el crédito del Banco Bisa, ya que una tasa de interés más alta iría en contra de la economía de la ciudad, aseguró el secretario municipal. Ya se ha comunicado esta decisión al Banco Bisa, reafirmando la postura de no aceptar una tasa de interés del 6%, es decir, que el financiamiento de 100 millones de bolivianos para la segunda circunvalación se ha caído y el crédito con el Banco Bisa no existe.

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio