Hemos cambiado para tí

Admisión de Impacto Económico en la Gobernación: Programas Priorizados Permanecerán

Erich Montaño, Secretario de Economía y Finanzas, y Karina Liebers, Secretaria de Planificación e Inversión Pública, han confirmado que la caída en los ingresos económicos afectará las operaciones gubernamentales del próximo año. Sin embargo, los programas sociales esenciales, priorizados por la Gobernación, se mantendrán a pesar de este desafío financiero.

Montaño aseguró que los programas como el Prosol o la canasta alimentaria continuarán contando con los recursos necesarios para su ejecución. Aunque aún no se ha realizado un análisis detallado sobre cómo se tratará la gestión del año 2024, Montaño destacó que es probable que se mantenga el apoyo a estos programas debido a su impacto positivo en los sectores vulnerables de la sociedad.

Karina Liebers.-Erich Montaño

Reducción en un 13%

No obstante, Montaño también admitió que la reducción del presupuesto en un 13% afectará directamente a la estructura organizativa de la Gobernación. Se estima que esta disminución de recursos requerirá ajustes significativos para garantizar un uso eficiente de los fondos disponibles. Aunque Montaño evitó confirmar si esto implicará reducciones de personal o cambios en la organización, sugirió que sería necesario actualizar la estructura interna.

Según los datos proporcionados, el techo presupuestario confirmado para el próximo año asciende a 463 millones de bolivianos, lo que representa una reducción de aproximadamente 67 millones con respecto al 2023. Montaño reveló que una parte sustancial de los ingresos se destina a deudas existentes, lo que limita aún más la disponibilidad de recursos para proyectos y programas nuevos.

Karina Liebers explicó que actualmente están trabajando en la elaboración del presupuesto para el próximo año en colaboración con las unidades ejecutivas y las Direcciones de Ejecución de Administración y Servicios (DEAS). A pesar de los desafíos económicos, se comprometió a realizar un ajuste presupuestario que permita enfrentar la reducción de ingresos sin comprometer los programas esenciales.

Montaño indicó que es esencial que el Gobierno considere tanto la reducción de recursos como la revisión de las competencias para abordar de manera efectiva las dificultades financieras.

Finalmente, Montaño confirmó que el recorte no afectará la transferencia del 1% a los municipios, ya que esto está garantizado por ley. Sin embargo, el análisis completo del impacto del recorte en el 4% del IDH aún no se ha realizado.

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio