En una entrevista con Alan Barca Herrera, recién elegido como presidente de la Asamblea Departamental, se abordó su elección y respondió a las críticas de algunos asambleístas que calificaron como traición su manera de actuar. Barca Herrera expresó su visión sobre la nueva etapa que se inicia en la Asamblea y destacó la importancia de debatir ideas sin dañar a las personas.

El nuevo presidente enfatizó que se trata de una nueva directiva consensuada, que buscará coordinar con el Ejecutivo departamental y la parte nacional para contribuir al desarrollo del departamento. Ante las acusaciones de deslealtad, Barca Herrera subrayó que no entrará en detalles con personas que no lo representan y que lo importante es que la elección fue democrática y respaldada por los 18 asambleístas que optaron por su plancha. Además, recordó que ha presidido la Comisión de Hacienda durante dos años, lo que le ha permitido conocer a fondo la institución.
Sobre el impacto en la gobernabilidad, el nuevo presidente rechazó el discurso de las «roscas políticas» que plantean que pensar diferente afecta la gobernabilidad. Afirmó que, a pesar de las diferencias políticas, su intención no es truncar la gestión del gobernador y que seguirán trabajando en favor del desarrollo del departamento.
En cuanto a las declaraciones de Mauricio Lea Plaza, quien mencionó que la victoria de Barca Herrera está relacionada con la aprobación de 26 millones de bolivianos para la conclusión del proyecto oncológico, el presidente electo consideró que se trata de una chicana política. Explicó que el proyecto de ley fue presentado por el gobernador para garantizar la contraparte del oncológico y destacó que su elección se basó en los votos obtenidos, reflejando la voluntad de las provincias.