Johnny Torres Terzo, el Alcalde de Tarija y Cercado, ha confirmado que el conflicto de límites con el municipio de Uriondo ha empeorado como consecuencia de un proyecto financiado por el Fondo Indígena. Según las declaraciones del Alcalde, este proyecto fue concebido para Uriondo, pero se desarrolla en territorio que históricamente ha sido considerado parte de Cercado.
La autoridad municipal resaltó la importancia de aplicar la ley en el procedimiento de delimitación de límites entre los municipios. Explicó que la ley establece que se deben considerar grados, coordenadas y documentación histórica para determinar los límites entre las jurisdicciones municipales. Si ya existen límites establecidos, estos deben ser ratificados.
Acta de suspensión de conflicto
Torres Terzo informó que el pasado viernes se logró firmar un acta de “suspensión del conflicto” la cual establecía un cuarto intermedio al conflicto, lo que implicaba que la alcaldía de Uriondo retire la maquinaria de la zona mientras que los comunarios de Laderas Centro se comprometen a suspender el bloqueo, además de evitar los conflictos y enfrentamientos el fin de Semana. Dicha acta dio sus frutos aseguró el alcalde de Tarija.

Fondo indígena
El Alcalde aclaró que el Fondo Indígena financió un proyecto en Uriondo, específicamente relacionado con riego. Sin embargo, este proyecto ha generado tensiones y agravó el conflicto de límites debido a la ubicación en la que se está implementando. Torres Terzo subrayó que el financiamiento del Fondo Indígena en sí mismo no es el problema, sino que los intereses en tierras comunales y privadas han exacerbado la situación.
El conflicto involucra alrededor de 40 hectáreas de tierra que se encuentran en una zona de indefinición. El Alcalde explicó que esta disputa tiene sus raíces en la Ley de Participación Popular, que asignaba recursos a las comunidades en función de la cantidad de personas registradas en la personería jurídica de la prefectura. Esta asignación de recursos llevó a la tramitación de múltiples personerías jurídicas, en algunos casos sin clarificar los límites territoriales o generando superposición limítrofe en algunas zonas.
El Alcalde destacó que resolver el conflicto de límites es esencial para garantizar una distribución justa y precisa de los recursos y evitar tensiones futuras entre los municipios involucrados.