Francisco Romero, Dirigente de los comunarios de Tariquía, expresó su preocupación y rechazo ante la noticia de la supuesta exploración de gas en el campo Churumas, llevada a cabo por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Según Romero, esta acción pone en peligro la integridad de la Reserva Natural de Fauna y Flora de Tariquía.

Ante la pregunta sobre su opinión respecto a la información proporcionada por YPFB, Romero afirmó que la versión gubernamental de llevar a cabo la exploración, «pese a quien le pese,» es una amenaza directa a las reservas naturales de Tariquía.
«Esto pone totalmente en riesgo las reservas (Reservas naturales de Tariquía), porque de acuerdo a información de algunos comunarios de allá de Churumas, o sea, el pozo Churumas era uno, ahora ya son tres (pozos). Esto es lo que ellos tienen ya conocimiento, que va a ser tres (pozos), pues ya dentro de esa área. Ahora, quiere decir que va a ser, como se informó en alguna oportunidad que YPFB de que cada pozo que sale productivo deriva otros seis (pozos). Vayamos, no más multiplicando y vayan pensando en que Tariquía (Reserva Natural) si es que el pueblo de Tarijá así lo permite, lo van a convertir una reserva de agujeros, nada más y ya no lo de flora y fauna«, expresó Romero.
Plan de Manejo de Reserva Tariquia
Churumas, que pertenece al municipio de Padcaya, está ubicado dentro de las reservas naturales, según el plan de manejo reconocido por los comunarios. Sin embargo, según Romero, el gobierno tiene su propio plan de manejo que coloca el área en la categoría de «uso moderado.» A pesar de las diferentes designaciones, ambas normativas prohíben este tipo de actividades en áreas protegidas.
Romero concluyó mencionando que tendrán una reunión para abordar este tema y que, posiblemente, brindarán una declaración oficial en los próximos días.