Hemos cambiado para tí

Anuncio de la Decimo Cuarta Feria Nacional de Productos Ecológicos en el barrio Constructor

La dirigente de productores ecológicos, Leandra Mamani, anunció la décima cuarta feria nacional de productos ecológicos de Bolivia. Mamani informó que la feria se llevará a cabo el sábado 13 de mayo y contará con la participación de productores de diferentes regiones de Bolivia, como Alto Beni, La Paz, Cochabamba Trópico, valles de Cochabamba, Quinoa y Cañagua de Oruro, Chuquisaca y los valles de Tarija, entre otros. El evento se llevará a cabo en el campo ferial del barrio Constructor desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde, y ofrecerá un ambiente propicio para el intercambio, el trueque, la música, el baile, las rifas y los premios. Se invitó a toda la población a visitar la feria y adquirir productos ecológicos directamente de los productores a precios especiales.

Feria-ecologica.jpg

En cuanto a la participación, Mamani mencionó que se espera la llegada de 20 productores del interior del país y alrededor de 30 productores locales de Tarija. La feria exhibirá una amplia variedad de productos como frutas, verduras y productos transformados. Habrá productos criollos como bollos, chirreadas, tamales, humintas, refresco de cebada, así como frutas, palta, cítricos, miel, energizantes, propóleo, polen y otros productos provenientes de diferentes regiones de Bolivia, como café de Coroico y cacao de Alto Beni. Mamani destacó que esta es una oportunidad para adquirir productos sanos, saludables y libres de químicos directamente del productor al consumidor. Uno de los productos destacados será la miel pura.

La dirigente confirmó que habrá un espacio dedicado al trueque de semillas y plantas donde los ciudadanos pueden ofrecer semillas, plantines, flores u otros productos que sean de interés para el trueque. En relación a la producción ecológica, Mamani aseguró que los productos exhibidos en la feria están respaldados por el sello verde y el sello blanco de autorización de SENASAG (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria). Estos sellos garantizan que los productos son ecológicos y están registrados en SENASAG. La dirigente enfatizó el compromiso de los productores ecológicos con el cuidado de la naturaleza, el suelo y la ausencia de insecticidas y herbicidas, ya que manejan las plagas y enfermedades de manera respetuosa y controlada.

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio