José Yucra Paredes, Asambleísta Departamental del Movimiento al Socialismo (MAS), calificó como exitosa la recepción a Evo Morales en Tarija y señaló una diferencia significativa en la asistencia y el entusiasmo entre las visitas del presidente Luis Arce y Morales.
Yucra Paredes explicó que la asistencia a las concentraciones de Morales estuvo compuesta principalmente por partidarios comprometidos con el proceso de cambio, mientras que la presencia de funcionarios públicos fue limitada debido a restricciones impuestas.

El asambleísta mencionó que, en algunos municipios visitados por Morales, los funcionarios públicos que participaron en las concentraciones fueron posteriormente despedidos, lo que levantó preocupaciones sobre la libertad de expresión y la participación política de los empleados públicos.
Participación de funcionarios públicos
En respuesta a las declaraciones del coordinador gubernamental, Walter Ferrufino, sobre la baja asistencia a la recepción de Morales, Yucra Paredes argumentó que la cantidad de personas que asistieron fue considerablemente mayor en comparación con la visita del presidente Arce a la misma región. También señaló que la asistencia variaba según la localidad y que la diferencia principal era la no participación de funcionarios públicos en las concentraciones de Morales.
Yucra Paredes compartió que, durante la visita de Morales, se discutieron dos temas clave: la identificación de autoridades y funcionarios públicos que no apoyan el proceso de cambio y la llamada a la unidad dentro del MAS con miras a las elecciones de 2025-2030.
El asambleísta enfatizó la importancia de que el presidente Arce se enfoque en la gestión y evite la interferencia en cuestiones políticas internas del MAS, como el intento de inhabilitar a Morales como candidato. Señaló que este intento de inhabilitación es el principal punto de divergencia entre «Evistas» y «Arcistas».
Finalmente, Yucra Paredes aclaró que el respaldo al presidente Arce no está en cuestión, pero que es esencial separar las responsabilidades entre el gobierno y el partido político, y garantizar que el proceso de cambio liderado por Morales continúe sin obstáculos.