Hemos cambiado para tí

Campesinos piden hora y fecha para reiniciar congreso de Tarija y renovar directorio

Centrales campesinas de Tarija, piden a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, convocar con fecha y hora al reinició del congreso en Tarija, para la renovación de la Federación de Tarija que por ahora tiene un directorio transitorio.

“Según resolución del 28 de junio el congreso se suspendió por el lapso de treinta días al momento de la difusión de la resolución, que se cumple el vienes 28 de julio, la misma resolución plantea que debe ser la confederación la que debe llamar al congreso y sacar una convocatoria.  Pero a la fecha no hay ninguna noticia”, informó el dirigente de la Federación de Campesinos de Tarija, Elvio Díaz.

Elvio Diaz

Según Díaz, las centrales de las comunidades se reunieron y están planteando una solicitud de informe y piden fecha y hora de cuando llamar a congreso para retomar, la renovación de la federación de Tarija.

La resolución de suspensión del congreso en Tarija, dejo como Ejecutivo transitorio al actual ejecutivo Aldo Velásquez, esta situación perjudica a las actividades cotidianas de la organización.

El dirigente Tarijeño, indica que es necesario definir esta situación cuando la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, convocó a un congreso nacional de la CSUTCB, para el 18, 19 y 20 de agosto en el Alto, en el que Tarija tiene 60 delegados para elegir al comité ejecutivo nacional.

Según Diaz, la organización pasa por estos problemas por temas políticos partidarios, “nunca he visto tanto problema desde que estoy en la vida sindical el 2007, tanto el partido de gobierno, los partidos locales, es que el comité ejecutivo que viene va definir de alguna forma quienes van ser los candidatos en la elección nacional y subnacionales”.

La disputa para estar entre los que quieren ser candidatos y los que quieren mantener la pega, hay quienes viven de la política desde hace más de 30 años, y no dan paso al costado, como si no hubiera lideres nuevos, la consecuencia de eso le afecta negativamente a la federación, sostiene, Diaz.

Creo “Nuestras bases tienen que tomar la decisión desde las comunidades, subcentrales, donde bajan a mentir, difamar a dirigentes y eso es peligroso, pero las bases en las comunidades están firmes, concluyó el dirigente.

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio