El Director de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Tarija, Álvaro Baldiviezo, anunció el inicio de cursos de bombería forestal como parte de la campaña para enfrentar las incidencias forestales en la región. El enfoque de estas capacitaciones es formar a futuros bomberos forestales y fortalecer la preparación de los equipos ya existentes.
Uno de los cursos se está llevando a cabo en colaboración con la Universidad Juan Misael de Saracho y está dirigido a 25 estudiantes de la carrera de ingeniería forestal. El programa incluirá dos días de formación teórica y un día de práctica, proporcionando a los jóvenes una base sólida en técnicas de combate contra incendios forestales.

Además, el gobierno municipal de Tarija ha gestionado un curso a nivel internacional que contará con la participación de bomberos provenientes de Bariloche, Argentina. Esta capacitación intermedia se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto y está dirigida a unidades de bomberos voluntarios, la Policía Boliviana y el SAR del Sur. El curso, que ha sido posible gracias a las gestiones municipales, no tiene ningún costo y permitirá a los participantes adquirir habilidades avanzadas en la lucha contra incendios forestales.
Baldiviezo explicó que, para acceder a estos cursos, los voluntarios deben cumplir con tres requisitos: llenar una ficha técnica, presentar un salvoconducto de riesgo y haber aprobado o completado el curso básico de bombería forestal. La iniciativa está abierta tanto a hombres como mujeres que cumplan con los requisitos y puedan participar durante los cinco días del curso.
Baldiviezo reiteró la invitación a los bomberos voluntarios, la Policía Boliviana y el SAR del Sur para que se sumen al curso internacional de nivel intermedio, que ofrecerá una valiosa oportunidad de perfeccionar sus habilidades y conocimientos en la lucha contra incendios forestales.