Hemos cambiado para tí

Competencia contra el contrabando es desleal e injusta

El dirigente de CADAMPET (Cámara Departamental de Artesanos, Medianos y Pequeños Empresarios de Tarija), Felipe Acosta Murcia, expresó su preocupación por la escasez de dólares en Bolivia y cómo esto afecta a los empresarios al momento de importar insumos.

Acosta Murcia señaló que la falta de dólares está impactando significativamente en el sector productivo del departamento, ya que la mayoría de los productos y materiales que se consumen son importados. En este sentido, mencionó sectores como la madera, el metalmecánico y demás, que dependen en gran medida de la importación de insumos.

En relación al mercado negro del dólar, el dirigente confirmó que el precio del dólar asciende hasta a 8 bolivianos y que esto ha generado un incremento en los costos de producción y explicó que es difícil adquirir dólares incluso a ese precio.

Felipe-Acosta

Competencia contra el contrabando

El dirigente señaló que las ferias de pequeños empresarios funcionan como un mercado, pero su efectividad es limitada debido a la competencia desleal del contrabando.

Acosta Murcia describió la situación de los medianos y pequeños productores como difícil, ya que tienen que enfrentarse a la competencia del contrabando, cuyos precios son considerablemente más bajos. Además, mencionó que la reactivación económica esperada aún no se ha materializado y que el desempleo ha aumentado significativamente desde el inicio de la pandemia.

En relación al contrabando, el dirigente destacó que el ingreso de muebles de Brasil y textiles usados afecta a los productores locales en diferentes sectores. Expresó su preocupación por la falta de control por parte de la aduana y la necesidad de implementar medidas más efectivas para frenar el contrabando en la región.

La escasez de dólares, la competencia desleal del contrabando y la falta de apoyo por parte de las autoridades están generando una situación crítica para los empresarios en Tarija, declaró Acosta quien además destacó la necesidad de tomar medidas urgentes para impulsar la economía y garantizar la supervivencia de los sectores productivos en la región.

Capacitación

Acosta Murcia informó que su organización junto a otras recibió una capacitación por parte del municipio y destacó la importancia de que los empresarios se actualicen constantemente para mantenerse competitivos en un entorno económico en constante cambio. Agradeció el apoyo de la alcaldía en la realización de programas de capacitación, pero también mencionó la necesidad de buscar nuevos mercados para garantizar la sostenibilidad de las producciones locales.

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio