El Concejal Municipal de Tarija, Ervin Mancilla, se explicó los procedimientos necesarios para la obtención de un préstamo y la inscripción de proyectos en el presupuesto del Gobierno Autónomo. Mancilla aclaró que el concejal Alberto Valdez desconoce la norma y los procedimientos necesarios para la construcción de la segunda circunvalación.
El concejal explicó que existen dos etapas para la obtención del crédito. En la primera etapa, el Consejo Municipal acude al Viceministerio de Tesoro y Créditos para que este determine la capacidad de endeudamiento del municipio, posteriormente se presenta una solicitud de préstamo al concejo y una vez aprobada la solicitud se busca financiamiento con las entidades bancarias con la condición de que la tasa de interés del préstamo no supere el 5,5%.
La segunda etapa consiste en inscribir el proyecto en el presupuesto del Gobierno Autónomo Municipal. Para ello, se necesita un perfil para preinversión y construcción, así como un estudio de diseño final. Ósea, el Consejo Municipal para autorizar la inscripción de un proyecto requiere el contrato protocolizado de la entidad bancaria y el alcalde municipal, junto con el estudio de diseño final del proyecto.
Mancilla aseguró que ya se ha autorizado la obtención del crédito por 50 millones de bolivianos, pero aún no se ha solicitado la inscripción al presupuesto. Además, precisó que, para licitar los 12 puentes y las 6 obras de arte de la segunda circunvalación, se requiere la presentación del estudio de diseño final de las obras de arte mayor. En conclusión, el Concejal Municipal de Tarija, Ervin Mancilla, detalló los procedimientos necesarios para la obtención de un préstamo y la inscripción de proyectos en el presupuesto del Gobierno Autónomo. Asimismo, aclaró que la falta de conocimiento de dichos procedimientos puede generar confusiones y polémicas innecesarias.