A dos meses del Censo Nacional de Población y Vivienda en Bolivia, conflictos por límites territoriales, como el bloqueo en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, amenazan su realización.

Expertos advierten que estos conflictos podrían retrasar el censo más allá de marzo, lo que afectaría su aplicación para las elecciones de 2025. Además, se señalan las recomendaciones del Comité de la ONU sobre falencias en la metodología y formación de encuestadores.
“El tema de fondo es que el Censo se postergue más allá de marzo y ya no entren los resultados para las elecciones de 2025. Si se retrasa más allá del 23 de marzo, los resultados ya no se aplicarían para las elecciones de 2025 y no habrá redistribución de escaños. Es el plazo que se ha puesto para trabajar en la nueva redistribución”, señaló el abogado constitucionalista, José Luis Santistevan.
A pesar de contar con 360,000 voluntarios, la situación genera preocupación sobre la participación generalizada en el proceso censal.
Vía: El Deber