El señor Mario Castillo Noguera, presidente del Consejo de Vigilancia de COSETT, explicó la situación económica y laboral de la cooperativa. Primeramente, se refirió a la información sobre los trabajadores de COSETT, quienes se encuentran movilizados debido a que se les adeudan pagos correspondientes a 23 meses de trabajo, sin embargo, el consejero dio a entender que esta situación es provocada por los propios trabajadores porque todos han demandado a la cooperativa por temas laborales.
El presidente del Consejo de Vigilancia manifestó que algunos de los trabajadores siguen recibiendo sueldos de 10.000 o 12.000 bolivianos, a pesar de que la cooperativa no obtiene grandes utilidades. Además, mencionó el bono de antigüedad al que tienen derecho los empleados, el cual se calcula sobre la base de 3 salarios mínimos nacionales según la ley, en COSETT se aplica sobre 4 salarios mínimos, lo que representa una suma considerable. Añadió que existen otros bonos y beneficios que se suman a los sueldos, generando costos elevados para la cooperativa.

En cuanto a las posibles soluciones, el entrevistado indicó que los auditores y la auditoría externa han propuesto establecer una nueva escala salarial que se ajuste a la situación económica actual de la cooperativa. Sin embargo, destacó que los trabajadores no comprenden la complejidad de la situación y se limitan a seguir presentando demandas y esperar la resolución de los juicios.
Respecto a la solvencia económica de COSETT, el presidente del Consejo de Vigilancia fue enfático al señalar que la cooperativa no cuenta con los recursos suficientes para cubrir los salarios y los gastos operativos. Reveló que mensualmente se están registrando pérdidas de alrededor de 800.000 bolivianos y afirmó que la situación es crítica.
Ante esta situación, el consejo de vigilancia ha solicitado al consejo de administración que convoque a una Asamblea Ordinaria para plantear a los socios las opciones existentes: liquidar la cooperativa o continuar bajo la situación actual. El presidente advirtió que, si no se toman medidas, el desenlace no será favorable y que es necesario poner fin a esta situación.
En cuanto a la búsqueda de inversores, el señor Castillo mencionó que hasta el momento no han logrado encontrar interesados. Manifestó que se ha buscado el respaldo de autoridades y se han solicitado dos millones de dólares, parte de los cuales se destinaría a cubrir la deuda y el resto a invertir en mejoras para el servicio de internet que ofrece la cooperativa. Sin embargo, hasta ahora no han encontrado un padrino o una autoridad que otorgue un fideicomiso para respaldar a COSETT, a pesar de los esfuerzos realizados en Cochabamba y La Paz.
La entrevista al señor Mario Castillo Noguera puso de manifiesto la difícil situación económica y laboral que atraviesa la cooperativa COSETT, con trabajadores que llevan meses sin recibir sus salarios mismos que han demandado a la cooperativa ocasionándole más problemas.