Los gatos negros han sido tradicionalmente asociados con la mala suerte en muchas culturas, pero en otras, como Japón y Alemania, se consideran portadores de buena fortuna. Además de las supersticiones, estos felinos tienen otras curiosidades que quizás no conozcas:

- Amigos de los marineros: En Inglaterra, los gatos negros eran apreciados por los marineros, ya que ayudaban a controlar la población de ratones en los barcos y se creía que traían suerte.
- Diversidad de razas: Contrario a la creencia de que todos los gatos negros son iguales, existen hasta 22 razas diferentes con pelaje negro, como el gato bosque de Noruega y el scottish fold.
- Oxidación del pelaje: El pelaje negro de un gato puede oxidarse si tiene el gen dominante de rayas atigradas. La exposición intensa al sol puede hacer que las rayas que antes eran invisibles se vuelvan visibles.
- Resistencia a enfermedades: La mutación genética que causa el pelaje negro en los gatos está relacionada con genes que otorgan resistencia a enfermedades, similar a cómo ciertos genes en los humanos pueden proporcionar inmunidad a ciertas enfermedades como el VIH.
- Cafés de gatos negros: En Japón, existen cafés dedicados exclusivamente a gatos negros, donde los visitantes pueden interactuar con estos felinos de forma segura. Cada gato usa un pañuelo de color para distinguirlos entre sí.
Estas curiosidades demuestran que los gatos negros son más que simples supersticiones y tienen características únicas que los hacen especiales en el mundo felino.
Fuente: El Confidencial