Hemos cambiado para tí

Empresa peruana ofrece garrafas de GLP más seguras y livianas en YPFB

En el marco de la Feria de Puertas Abiertas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa SUMINOIL, representante de Perú, ha presentado un innovador producto que promete mejorar la seguridad y eficiencia en el almacenamiento y transporte de GLP (Gas Licuado de Petróleo). Juan Carlos Rosell, representante de la compañía, compartió detalles sobre las garrafas de plástico y fibra de vidrio que están ofreciendo al mercado.

Garrafas Plásticas

La empresa SUMINOIL ha apostado por las garrafas de GLP fabricadas con materiales de plástico y fibra de vidrio, en contraposición a las tradicionales garrafas de metal que siguen siendo ampliamente utilizadas. Según Rosell, estas nuevas garrafas ofrecen una serie de ventajas significativas.

La primera y más destacada es su peso: las garrafas de plástico y fibra de vidrio pesan menos de la mitad que las de metal vacías. Esta característica no solo facilita su manipulación para los usuarios, especialmente en el hogar, sino que también implica un ahorro considerable en el transporte. Mientras que un camión solía cargar 200 garrafas de metal, con las nuevas garrafas podrán llevar hasta 400 unidades, lo que se traduce en un ahorro significativo en costos logísticos.

Además, la transparencia del material utilizado para fabricar estas garrafas permite a los usuarios ver el nivel de gas que queda en el interior, lo que contribuye a un mejor control del suministro y evita sorpresas desagradables al quedarse sin gas inesperadamente.

Uso en otros países

Estas garrafas ya han sido implementadas con éxito en algunos países de Europa y Sudamérica, y actualmente se encuentran en proceso de certificación en países como Ecuador, Venezuela y Perú. Rosell afirmó que están trabajando en el proceso de certificación para poder introducir estas garrafas en el mercado boliviano.

Con este novedoso producto, la empresa SUMINOIL busca revolucionar el mercado de garrafas de GLP y ofrecer una opción más segura, liviana y eficiente para los consumidores de Bolivia. Su presentación en la Feria de Puertas Abiertas de YPFB ha despertado el interés de los asistentes y se espera que este nuevo producto tenga una acogida positiva en el país.

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio