Bolivia inicia el año con reservas netas internacionales (RIN) por $1.709 millones, de las cuales solo $166 millones son disponibles en efectivo. La disminución de las RIN se atribuye al uso de $2.682 millones para importar combustibles en 2023 y al pago de intereses de deuda externa por $1.490 millones.

Hasta el 31 de diciembre de 2023, según el Banco Central de Bolivia, las Reservas Internacionales Netas sumaron $us 1.709 millones. Analistas alertan sobre los problemas para cumplir con los pagos de importación estatal.
Edwin Rojas, presidente del BCB, informó que el saldo de las RIN al 31 de diciembre de 2023 alcanzó a $us 1.709 millones, cuando en agosto sumaban $us 2.147 millones. Sobre la reducción de las RIN, Rojas explicó que se llega a esta situación porque se usaron para la importación de combustibles en 2023, unos $us 2.682 millones. La otra fuga que afectó al volumen de las reservas fue el pago de los intereses de la deuda pública externa, que el año pasado llego a los $us 1.490 millones.
Ante la escasez de divisas, el Gobierno busca incrementar las reservas mediante la compra de oro y recurre a créditos externos. Expertos alertan sobre la necesidad de fomentar la actividad privada y la inversión extranjera para generar divisas. La Cámara Nacional de Industrias destaca la importancia de incentivar la producción nacional.
Vía: El Deber