Hemos cambiado para tí

Festividad en Turumayo: Celebrando al «Señor Cristo Pobre»

En una entrevista conjunta, Cinthia Choque, Directora de Cultura de la Gobernación, y Hilda Jerez, Presidenta del comité organizador de Turumayo, hablaron sobre la festividad que se llevará a cabo en esta localidad en honor al «Señor Cristo Pobre», patrono de la comunidad.

Choque destacó el apoyo constante que la gobernación brinda a la gente, especialmente en eventos culturales y tradicionales que forman parte de la identidad de Tarija. En este sentido, mencionó que están colaborando con el sonido del festival y la participación de grupos musicales para esta festividad. Además, aprovechó la oportunidad para invitar a los ciudadanos de Tarija a visitar Turumayo, disfrutar en familia y sumergirse en las tradiciones locales.

Turumayo

Jerez detalló las actividades que se llevarán a cabo durante el evento. El sábado 3 de junio, se celebrará una misa en honor a «Nuestro Señor Cristo Pobre», seguida de un festival que contará con la participación de numerosas comunidades cercanas a la parroquia Virgen de Guadalupe. Estas comunidades presentarán diversos grupos de danzas y músicos que amenizarán la fiesta con alegría y tradición. El domingo, después de la misa a las 11 de la mañana, seguirá una procesión tradicional acompañada por una banda de música, chunchos, cañeros y quenilleros. Después de la procesión, los visitantes podrán degustar deliciosos platos de la comida chapaca, que siempre tiene un sabor especial, así como disfrutar de chicha y grupos musicales.

Jerez explicó que los fondos recaudados durante el festival y las demás actividades se destinarán a la construcción de la iglesia de la comunidad. Por esta razón, invitó a la población tarijeña a disfrutar de la festividad y a apoyar con su colaboración.

Para aquellos que deseen participar en las actividades anunciadas, Jerez proporcionó información sobre cómo llegar a Turumayo desde la ciudad. Los puntos de partida de transporte se encuentran en el puente San Martín, y las líneas disponibles son: Guerra Huayco, San Andrés Verde y 26 de mayo (roja con amarilla). El costo de los pasajes varía entre 6 y 10 bolivianos.

Finalmente, doña Hilda Jerez extendió una cordial invitación a los ciudadanos de Tarija y otros lugares para que visiten Turumayo y disfruten de la festividad en honor a «Nuestro Señor Cristo». Les animó a sumergirse en las tradiciones de la danza, la música, la comida y la rica chicha que se ofrecerán durante el evento.

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio