Hemos cambiado para tí

Gobernador de Tarija critica ley de aumento de recursos municipales: «Es una respuesta hormonal»

El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, expresó su opinión sobre la reciente ley aprobada que aumenta los recursos que reciben los municipios al 1.5%, calificándola como una «respuesta hormonal» de la directiva de la asamblea ante las denuncias de corrupción en medios de comunicación.

Oscar Montes Velódromo

Montes Barzón cuestionó la naturaleza de la ley, sugiriendo que más que un proyecto distractivo, era una reacción impulsiva de la asamblea ante las acusaciones de corrupción. Argumentó que la implementación de esta ley sería inviable dada la situación financiera del departamento, donde ya no hay posibilidad de cumplir con más de 90 leyes debido a limitaciones presupuestarias.

El gobernador manifestó su intención de revisar la ley una vez que le lleguen los documentos oficiales, ya que hasta el momento no ha recibido toda la documentación correspondiente. Criticó el procedimiento de la asamblea, señalando que no se ha consultado al Ejecutivo, como dicta la normativa, en temas relacionados con la disposición de recursos financieros.

Montes Barzón también señaló que muchos alcaldes desconocían la existencia de esta ley, y recordó que el tema del aumento de recursos municipales se discutió por última vez en enero de 2022. Dijo que tres municipios ya habían recibido más fondos de lo establecido en la ley anterior del 1%.

Saldos en Caja y Banco

Sobre las explicaciones de la vicepresidenta de la asamblea, quien mencionó un supuesto excedente de 65 millones de bolivianos en cajas y bancos, el gobernador desestimó esta afirmación, argumentando que la situación financiera no permitiría la aplicación de la ley sin afectar otros sectores prioritarios como la salud y la asistencia social.

Finalmente, Montes Barzón desafió a la asamblea a promulgar la ley, pero advirtió que su implementación sería impracticable sin afectar gravemente otros programas sociales y servicios esenciales del departamento.

Abogó por una mayor responsabilidad en la gestión de los recursos públicos y llamó a evitar decisiones impulsivas que puedan conducir al caos financiero.

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio