La ausencia de representantes del sector productivo, incluidos la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en una reciente reunión entre el Gobierno y empresarios privados en Bolivia ha generado preocupación.

Estas organizaciones lamentan que no se haya abordado la necesidad de aprobar el uso de la biotecnología para mejorar la producción agrícola, una solicitud que el sector ha hecho desde hace tiempo.
José Luis Farah, presidente de la CAO, enfatizó la importancia de la biotecnología para aumentar la productividad agrícola, lo que a su vez contribuiría a mejorar las exportaciones y satisfacer las necesidades alimentarias del país.
Sin embargo, señaló que el tema no fue incluido en la reunión, lo que refleja una falta de consideración hacia las demandas del sector productivo. Además, expresó la esperanza de que en futuros encuentros se aborde este tema crucial para el desarrollo del sector agrícola.
Por su parte, Jaime Hernández, gerente general de Anapo, también lamentó la exclusión del sector productivo en la reunión y resaltó la importancia de la biotecnología para aumentar la productividad agrícola, especialmente en cultivos como la soya, donde se estima que el uso de esta tecnología podría incrementar la producción hasta en un 30%.
Ambas organizaciones destacan la necesidad de considerar la biotecnología como una herramienta fundamental para mejorar la productividad agrícola y generar mayores ingresos en la economía del país.
Vía: La Razón