Profesionales el Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento Rehabilitación e Investigación en Drogodependencias y Salud Mental INTRAID-TARIJA, se sienten acosados por la justicia que les pide informes periciales de personas procesadas, interfiriendo en la atención de pacientes mentales, en caso de negarse se les inician procesos por desacato.
Raquel Caero Rodríguez, medica psiquiatra del INTRAID, lamentó que sean los jueces en especial del área penal, pidan con exigencias de tiempo y celeridad la elaboración de pericias, lo que les sobrecarga de trabajo y les quita espacio para atender a los pacientes internos y externos del instituto mental.

De acuerdo a Caero, la elaboración de pericias debería realizarlas profesionales forenses del Instituto de Investigaciones Forenses, IDIF, pero sucede que incluso quieren que el seguro universal asuma las pericias. “ningún seguro asume procesos judiciales en sus costos y en nuestro caso todo se carga al INTRAID” declaró Caero.
Al INTRAID llegan ordenes de internación judiciales sin criterio médico, procesados judicialmente ingresan al instituto en calidad de internados. “El INTRAID, no es un hospital judicial” enfatizó Raquel Caero.
La situación es preocupante porque no solamente se esta sobrecargando de trabajo a los profesionales del INTRAID sino que se esta poniendo en riesgo, primero, a los pacientes mentales internos del instituto, y segundo, a la población en general porque el instituto no cuenta con todas las medidas de seguridad para retener a personas procesadas judicialmente.