La Observación Ciudadana de la Democracia (OCD Bolivia) ha identificado al menos seis falencias en la organización del Censo de Población y Vivienda programado para el 23 de marzo en Bolivia.

Entre las observaciones se encuentran la cantidad de censistas, la capacitación, los conflictos limítrofes, la logística, la falta de información y la ausencia de planes de contingencia. La OCD Bolivia destaca la importancia de abordar estos problemas para garantizar un censo efectivo y confiable.
La OCD Bolivia expresó preocupación por la falta de información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el contenido de la boleta censal y cómo deben responder los participantes, lo que genera desconfianza en la población.
Se destaca la necesidad de una capacitación efectiva para los censistas voluntarios, especialmente en áreas rurales donde el acceso a herramientas digitales puede ser limitado.
A pesar de la plataforma virtual habilitada por el INE, se subraya la importancia de asegurar que la capacitación sea adecuada para todos los bolivianos, independientemente de su ubicación y recursos tecnológicos.
Vía: ANF