Hemos cambiado para tí

Padres de familia invierten en cámaras de seguridad para proteger a estudiantes de violencia

En una muestra de preocupación por la seguridad de sus hijos y ante la creciente incidencia de violencia en las escuelas, los padres de familia del Colegio Eustaquio Méndez, en Tarija, han tomado la iniciativa de instalar cámaras de seguridad en cada aula y pasillo del establecimiento educativo. Con esta medida, buscan prevenir hechos violentos y asegurar la protección de los estudiantes.

Edwin Pérez, representante de los padres de familia explicó que se ha realizado un estudio detallado para identificar las áreas donde se genera la violencia en la escuela. El informe concluyó que las situaciones de violencia ocurren principalmente dentro de las aulas, en ausencia de los profesores. Ante esta preocupante situación, decidieron actuar y tomar medidas para resguardar la integridad de los alumnos.

Colegio

Hasta el momento, se han instalado un total de 28 cámaras de video en la unidad educativa, gracias al esfuerzo y aporte económico de los propios padres de familia. La inversión total ascendió a aproximadamente 35.000 bolivianos. El sistema de seguridad es monitoreado por una empresa especializada, con el director del colegio a cargo de la administración interna del mismo.

A pesar de que esta responsabilidad debería recaer en el gobierno nacional, departamental y municipal, los padres de familia preocupados por proteger a sus hijos y asegurar un ambiente seguro y adecuado para su educación han realizado esta fuerte inversión.

Horas Históricas

Por otro lado, se hizo referencia al problema de las horas históricas en algunos colegios y se llamó a la unión de los padres de familia con la confederación de maestros urbanos y rurales para abogar por una educación de calidad y condiciones laborales adecuadas para los docentes.

“¿Quién debería defendernos a los papás? Es la Junta Distrital y Junta Nacional. Pero la Junta Nacional, la Junta Digital está manejada por el Movimiento al Socialismo”

Pérez echa en falta el trabajo de la Junta Distrital y la Junta Nacional que son los representantes de los padres de familia a nivel departamental y nacional. Asimismo, indica que estas dos entidades están captadas por el MAS, esa es la razón, según Pérez, de una defensa ineficaz de la educación de los niños y jóvenes de Tarija.

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio