Hemos cambiado para tí

Preocupación por Reducción del Nivel del Lago Titicaca: Alerta por Impactos Ambientales y Sociales

La Autoridad Binacional del lago Titicaca (ALT) emitió una alerta debido a la constante reducción del nivel del lago. Desde finales de 2023, se ha registrado una pérdida mensual de agua promedio de 12 centímetros, acercando el nivel del lago a niveles críticos. Esta disminución se ha observado desde 2001 y representa un riesgo para el medio ambiente y la vida de las comunidades que dependen del lago.

Titicaca Sequia

La pérdida de totorales debido a esta reducción del nivel de agua afecta el hábitat de al menos 35 especies de aves y también tiene consecuencias para la cría, reproducción y hábitat de peces nativos. El cambio climático es una de las causas principales de esta situación, y la ALT hace un llamado a implementar políticas preventivas entre Bolivia y Perú para abordar el problema.

El director ejecutivo de la ALT, Juan José Ocola, expresó la preocupación por los impactos ambientales y sociales que esta disminución del nivel del lago está generando. Se espera que la próxima semana se presente un informe técnico a las autoridades de ambos países sobre los efectos de esta situación.

Según mediciones recientes, el nivel del agua del lago Titicaca se encuentra a 25 centímetros del mínimo histórico registrado en 1996. Las previsiones indican que es probable que el nivel del lago continúe descendiendo, lo que representa una amenaza para las comunidades que dependen de él para la producción agrícola y piscícola.

Fuente: La Razón

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio