Mauricio Lea Plaza Peláez, Asambleísta Departamental por UNIDOS, ha alertado sobre la posibilidad de que el presupuesto de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija no sea suficiente para cubrir los gastos hasta el final del año si no se realizan ajustes, especialmente en la disminución del personal y otros gastos operativos.
Lea Plaza reconoció que el ajuste salarial aprobado en diciembre del año pasado requería una modificación presupuestaria correspondiente para el año 2023, según Lea Plaza, este ajuste no fue realizado por la anterior directiva porque se esperaba tener el comportamiento de las recaudaciones por regalías.

“…ese ajuste no se lo hizo en su momento, básicamente porque se estaba a la espera del comportamiento de las recaudaciones de regalías principalmente, sin embargo, a partir de que asume la nueva directiva, debió haberse ya encarado este tema y hasta el día de hoy no se lo encara…”
Según Lea Plaza, la tardanza en llevar a cabo este ajuste presupuestario ha creado un desfase financiero que podría dificultar el cumplimiento del presupuesto actual hasta fin de año. El Asambleísta destacó la importancia de abordar este tema de manera urgente y efectiva, ya que el tiempo para realizar ajustes es limitado debido a la proximidad del final del año fiscal.
En cuanto a las medidas necesarias para evitar un agotamiento prematuro del presupuesto, Lea Plaza enfatizó la necesidad de reducir gastos superfluos, incluyendo la disminución de personal supernumerario y la revisión de partidas como pasajes, viáticos, combustible y alquileres.
Ejecución presupuestaria
En relación con la ejecución presupuestaria actual, Lea Plaza mencionó que se ha ejecutado aproximadamente el 57% del presupuesto total de 19.9 millones de bolivianos asignado para la Asamblea. Sin embargo, subrayó que la disponibilidad de fondos no garantiza el cumplimiento de los gastos de servicios personales hasta fin de año debido al aumento salarial.
El Asambleísta también criticó la falta de agilidad y la falta de una propuesta de ajuste presupuestario por parte de la actual directiva de la Asamblea. Hizo hincapié en la importancia de contar con un equipo administrativo competente para manejar adecuadamente las finanzas y el presupuesto.