El asambleísta departamental del MAS, Eyder Quiroga Maraz, informó que la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental ha devuelto el proyecto de ley titulado «Salvemos el Guadalquivir» presentado por el asambleísta Mauricio Lea Plaza. Según Quiroga, al revisar el contenido de la ley, se encontró que no existen asignaciones de recursos para abordar la grave contaminación que sufre el río Guadalquivir.
Quiroga explicó que la ley, si bien lleva un nombre esperanzador, carece de medidas concretas y no compromete recursos para afrontar la situación. Afirmó que la ley simplemente busca crear una plataforma desde donde generar políticas públicas para abordar el problema, sin ofrecer garantías reales de salvaguardar el río.

Ante esta situación, la Comisión de Constitución tomó la decisión de devolver el proyecto de ley para su enmienda y complementación. Según Quiroga, es importante que el proyectista socialice el propósito del proyecto de ley con los regantes, para que se tenga claro el alcance y los objetivos reales de la norma.
Quiroga expresó su preocupación por la falta de acciones concretas en el proyecto de ley y afirmó que la ley debería establecer claramente qué acciones se tomarán y quiénes serán los responsables de llevarlas a cabo para salvar al río Guadalquivir. En su opinión, es necesario definir las competencias de la gobernación, la alcaldía y otras instituciones involucradas en el proceso para abordar efectivamente el problema de contaminación en el río. Quiroga considera que la ley debe enfocarse en acciones concretas y soluciones efectivas para enfrentar la problemática del río Guadalquivir.