José Luis Carvajal Burgos, Secretario de Gestión de la Gobernación, ha informado sobre la drástica disminución del presupuesto asignado a la Gobernación para el año 2024, en comparación con el presupuesto del año actual.
Según el Secretario de Gestión, el techo presupuestario para el año 2023 era de 531 millones de bolivianos, pero este monto no se alcanzará debido a la reducción de ingresos. Para el año 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas ha asignado un techo presupuestario de 464 millones de bolivianos en regalías, lo que representa una caída de 66 millones en este rubro.

Carvajal Burgos también destacó que el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que para el año 2023 era de 84 millones de bolivianos, se reducirá a 73 millones en el año 2024, lo que significa una disminución de 10 millones de bolivianos. Además, el Impuesto Especial de los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) también experimentará una reducción, lo que suma un total de 85 millones de bolivianos menos en el presupuesto.
Esta disminución representa un 13% menos en términos porcentuales en comparación con los techos presupuestarios del año 2023. Como resultado, la Gobernación deberá realizar ajustes significativos en sus operaciones y proyectos.
Afectación en la Inversión
Carvajal Burgos enfatizó que esta disminución presupuestaria afectará a todos los sectores, incluyendo la inversión, que se reducirá en un 13%. Sin embargo, aclaró que esto no significa que la inversión se eliminará por completo, ya que seguirá existiendo un componente importante para programas y proyectos que contribuyan al desarrollo y mantenimiento de infraestructura, como el mantenimiento vial de caminos.
El Secretario de Gestión informó que el gobernador ha enviado el proyecto de Presupuesto Operativo Anual (POA) y presupuesto a la Asamblea Legislativa con estos nuevos techos presupuestarios. La Asamblea deberá aprobarlo en esta semana y luego remitirlo al Ministerio de Economía y al Ministerio de Planificación.
La reducción del presupuesto plantea desafíos significativos para la Gobernación de Tarija, que deberá encontrar maneras de mantener sus operaciones esenciales y programas de inversión en medio de estos ajustes presupuestarios.