Hemos cambiado para tí

Se espera reunión con el ministro de Obras Públicas para abordar la situación de los caminos hacia el Chaco

En una entrevista con Esther Sánchez Gareca, vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, se informó sobre la próxima reunión que tendrían con el ministro de Obras Públicas para recibir un informe detallado sobre la situación de los caminos desde Tarija hacia el Chaco. Sánchez Gareca expresó su preocupación por esta cuestión y la importancia de la presencia del ministro en el departamento.

Diputada Plurinacional Esther Sanchez

La vicepresidenta mencionó que se había lanzado la décima tercera convocatoria de la Brigada Parlamentaria de Tarija, convocando nuevamente al ministro de Obras Públicas para que se hiciera presente y brindara información precisa sobre los tramos y carreteras hacia el Chaco. Aunque se habían enviado cartas con anticipación, hasta ese momento no había recibido una confirmación definitiva de la asistencia del ministro. Ante esto, Sánchez Gareca dejó claro que se esperaba su presencia en la reunión del día lunes, enfatizando que no podían hacer burla al departamento de Tarija y que la Brigada Parlamentaria era representativa de todos los colores políticos de la región.

Respecto a los caminos hacia el Chaco, Sánchez Gareca explicó que deseaban conocer la situación actual de las carreteras y los avances en los contratos. También expresó inquietud por los adelantos de dinero otorgados a la empresa EBC en los tramos La Vertiente-Palo Marcado y Campo Pajoso-Doble Vía a Yacuiba, sin tener claridad sobre en qué se había utilizado ese dinero. Asimismo, se mencionó que la EBC debía dinero a empresas subcontratadas y terceros, por lo que se requería un informe detallado al respecto. Además, se mencionó la preocupación por la desaparición de más de 46 millones de bolivianos.

Por último, Sánchez Gareca informó que, además del punto referente al ministro de Obras Públicas, se trataría el tema de la situación de las comunidades de Iscayachi, quienes habían enviado una carta a la brigada parlamentaria para exponer sus inquietudes. Sin embargo, hubo un incidente en el que la carta fue interceptada por un parlamentario del Movimiento al Socialismo (MAS), lo que generó la necesidad de convocar a los dirigentes y secretarios de Iscayachi para que estuvieran presentes en la sesión y pudieran exponer sus preocupaciones.

La vicepresidenta enfatizó que la brigada parlamentaria estaba abierta a todos y dispuesta a trabajar en beneficio de la comunidad.

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio