Hemos cambiado para tí

Se invirtieron 11 millones de bolivianos en el programa de Conversión de Vehículos a GNV en Tarija

José Navarro, Director del Programa de Conversión de Vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV), ha informado que el proceso de conversión de vehículos para su uso con GNV sigue en marcha en Tarija. Hasta el momento, de un presupuesto total de 12 millones de bolivianos asignados para el programa, se han ejecutado aproximadamente 11 millones.

Navarro destacó que la unidad a cargo del programa ha trabajado para ejecutar su presupuesto en el menor tiempo posible. Aunque se ha cumplido con la ejecución presupuestaria programada, el programa continuará reforzando las recuperaciones económicas y ajustando su Plan Operativo Anual (POA) para la siguiente gestión. El objetivo es asegurar la sostenibilidad y viabilidad del programa en el futuro.

José Navarro, Director del GNV

Navarro explicó que el presupuesto estimado para el año 2024 se mantendrá en línea con el del presente año. No obstante, se espera poder incrementar este presupuesto en base a las recuperaciones económicas que el programa está experimentando de manera anual.

Una característica beneficiosa para el programa es el Fondo Rotatorio, el cual protege las inversiones en el sector. Esto garantiza que el impacto de la disminución presupuestaria no afecte negativamente las inversiones realizadas.

Ejecución del Presupuesto

Hasta el momento, se han invertido alrededor de 11 millones de bolivianos de los 12 millones presupuestados. Navarro indicó que se espera aumentar esta cifra antes del cierre de la presente gestión en noviembre.

En cuanto al costo de la conversión, Navarro proporcionó detalles sobre los kits y los tanques de GNV. Los vehículos de tercera generación con un tanque de 15 metros cúbicos tienen un costo de 880 dólares, mientras que los vehículos de quinta generación con las mismas especificaciones ascienden a 1400 dólares. Estos costos incluyen mano de obra, instalación y garantía.

Navarro también resaltó que el programa ha implementado un sistema de recuperación a través del Fondo Rotatorio, donde los beneficiarios aportan al programa cada vez que cargan GNV en estaciones de servicio.

Navarro mencionó que se recupera la inversión por vehículo en aproximadamente cinco años, aunque algunos vehículos, especialmente con los que realizan transporte interprovincial, se logra recuperar en menos de tres años debido a una mayor frecuencia de carga.

error: Creado por Jhonty Rendiz
Scroll al inicio