El Senado de Bolivia dio luz verde al proyecto de ley que autoriza un préstamo de 150 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a proyectos de riego y agua. Rodrigo Paz Pereira, Senador Nacional, compartió detalles de la aprobación y señaló ciertos riesgos relacionados con la ejecución de los recursos.

Paz Pereira destacó que los proyectos aprobados son de naturaleza genérica, principalmente vinculados al agua y riego, con una distribución a nivel nacional, centrándose especialmente en los departamentos sureños del país. No obstante, expresó su preocupación por el historial del gobierno en desviar recursos crediticios a gastos corrientes durante los últimos dos años.
El Senador advirtió el gobierno central absorbe la mayor parte de los fondos del PGE 2024 (un 88%), relegando una proporción mínima a gobernaciones, alcaldías y universidades (12%). Paz Pereira instó a una fiscalización más cercana para garantizar que los recursos asignados a proyectos específicos se utilicen de manera efectiva y no se desvíen hacia otras áreas.
Se abordaron inquietudes previas sobre la falta de precisiones respecto al destino del dinero y la necesidad de proyectos concretos. Paz Pereira señaló que, si bien se presentaron proyectos y asignaciones para cada departamento, la verdadera preocupación radica en la ejecución efectiva a lo largo del tiempo, ya que muchos de estos proyectos son de mediano y largo plazo.
Inversión en Proyectos Hídricos vs Empresas Descentralizadas
El Senador resaltó un ejemplo concreto al comparar la inversión en proyectos de riego para productores de uva y vino en Tarija con la inversión en empresas estatales como CARTONBOL. Destacó la generación significativa de empleos y actividad económica que resulta de la inversión en proyectos de riego en comparación con los limitados beneficios de ciertas empresas estatales.

“…varios regantes son productores de uva y vino uva, sobre todo en Tarija, y Tarija en su buen momento ha movido las 3.500 hectáreas y ha movido cerca de 11.000 empleos directos e indirectos, y ha movido un poco más de 100 millones de dólares… por otro lado CARTONBOL, que ha costado cerca de 40 millones de dólares, genera 120 empleos… y cero utilidades al país”
La aprobación del préstamo del BID se da en un contexto donde la atención se centra en la transparencia y eficacia en la utilización de los recursos destinados a proyectos de desarrollo crucial para el país.