El Dirigente de los trabajadores del hospital, Andrés Quisberth, dio una entrevista en la que abordó varios temas relacionados con la situación laboral y las denuncias que enfrentan por parte de la gobernación.

En relación al bono de refrigerio, Quisberth informó que, como trabajadores, realizaron estudios y análisis del presupuesto proporcionado por la gobernación en una mesa de diálogo con las autoridades de economía y financiamiento. Con base en estos estudios y considerando la realidad económica del departamento, acordaron reducir su petición de 17.50 bolivianos a 10 bolivianos. Esta decisión beneficiará a aproximadamente 600 a 650 trabajadores, incluyendo aquellos que están afiliados al sindicato, así como a aquellos con contratos eventuales y contratos con algunas partidas. Los trabajadores que ganan hasta 8.000 bolivianos recibirán como fondo de refrigerio 10 bolivianos, mientras que aquellos que ganan más de esa cantidad recibirán un bono de refrigerio de 3 bolivianos.
En cuanto a la denuncia presentada por la gobernación contra los trabajadores del hospital por atentar contra la salud, Quisberth dijo saber sobre la denuncia y consideró que la gobernación podría tener razón en cierta medida, ya que realizar un paro en un hospital que brinda atención a personas que necesitan atención médica es complicado. Sin embargo, enfatizó que el hospital nunca cerró sus puertas y continuó brindando atención a los pacientes en áreas de emergencia, consultas externas y farmacia. Quisberth expresó su opinión de que el conflicto no fue iniciado por los trabajadores, sino que se originó debido a la falta de atención por parte de la gobernación a los estados de emergencia y consideró injusta la denuncia contra los trabajadores.
Respecto al cierre de los almacenes de medicamentos, Quisberth mencionó que se han reportado esas acciones, pero señaló que en un sindicato como el de los trabajadores de salud es difícil controlar las acciones de todas las personas, por lo que no puede confirmar si los trabajadores de salud fueron responsables de ello o si hubo agentes infiltrados involucrados.
En cuanto a la cantidad de dirigentes denunciados, Quisberth no pudo confirmar el número exacto, ya que aún no han recibido información precisa al respecto, pero esperan que las denuncias resulten ser falsas. Finalmente, Quisberth mencionó que tenían programada una reunión con el gobernador, pero lamentablemente no pudieron llevarla a cabo. Entendieron que el gobernador, como la principal autoridad del departamento, tiene diferentes responsabilidades y atiende diversas actividades con diferentes instituciones, es decir, que, a pesar de haber esperado durante todo el día en la Villa Olímpica, el gobernador no pudo atenderlos.