Noelia Bruchs, vicepresidenta del Comité Cívico de Tarija, rechazó las acusaciones que apuntan a una supuesta división en el departamento, enfatizando que su objetivo es garantizar una distribución equitativa y racional de los recursos entre las provincias.

Ante la pregunta sobre los planes del Comité Cívico de Yacuiba de desvincularse, Bruchs calificó la acción como un acto de deslealtad. Destacó que su elección como vicepresidenta fue respaldada por las provincias y reiteró su compromiso con la unidad y las demandas provinciales.
La vicepresidenta cívica hizo referencia a una resolución firmada por representantes de varias provincias, incluida Yacuiba, que insta a exigir una ley departamental de administración y distribución de regalías hidrocarburíferas que beneficie a todas las provincias bajo principios de igualdad y justicia.
Respecto a las críticas sobre una supuesta parcialidad hacia Arce y O’Connor, Bruchs defendió su posición como representante de las provincias y recordó su responsabilidad de obedecer el mandato de las mismas. Subrayó la importancia de abordar temas como el pacto fiscal, el censo y el mejoramiento de las carreteras, en conjunto con el Comité Cívico Departamental.
En cuanto a las sesiones de las comisiones legislativas, Bruchs llamó a la calma y la colaboración entre todas las provincias. Destacó la necesidad de trabajar juntos en beneficio de toda la región, asegurando que la ley debe basarse en principios de justicia, equidad y solidaridad.
Finalmente, Bruchs reiteró la demanda de una distribución equitativa del 45% de los ingresos hidrocarburíferos para cada provincia productora. La cívica argumentó que todas las provincias tienen necesidades urgentes en áreas como salud, educación y desarrollo económico, y enfatizó la importancia de una colaboración solidaria entre todas las regiones de Tarija.